En Colombia, el 46,7 % de los hogares liderados por mujeres viven en pobreza monetaria, una brecha estructural que esta convocatoria busca cerrar con hechos concretos.
- “VIVA MI CASA MEJORADA PARA ELLAS” representa un paso firme hacia la igualdad de oportunidades y el desarrollo rural sostenible, impactando positivamente la salud, la autonomía económica y el entorno de las familias más vulnerables.
Medellín, 31 de julio de 2025 – La Gobernación de Antioquia, a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, lanza oficialmente la convocatoria “VIVA MI CASA MEJORADA PARA ELLAS”, una estrategia orientada a reducir el déficit cualitativo de vivienda rural en el departamento, mediante el mejoramiento integral de hogares liderados por mujeres en condición de pobreza extrema y moderada.
La convocatoria está dirigida a las administraciones municipales de Antioquia interesadas en cofinanciar soluciones habitacionales con enfoque de género. El programa beneficiará a mujeres jefes de hogar clasificadas en categorías SISBEN A y B, mediante intervenciones que garanticen el acceso a acueducto y saneamiento básico (alcantarillado y manejo de aguas residuales), condiciones fundamentales para una vida digna.
“Esta no es solo una convocatoria de vivienda: es una apuesta de nuestro gobernador Andrés Julián Rendón, por superar la pobreza desde el territorio, con rostro de mujer. Es el reconocimiento a esas líderes del hogar que, pese a las adversidades, sostienen a sus familias con fuerza, resiliencia y dignidad”, señaló la gerente (e) de VIVA Leidy Nathalie Valencia Zapata.
Esta iniciativa responde al compromiso del mandatario seccional de mejorar las condiciones de vida de las mujeres antioqueñas, especialmente en las zonas rurales, desde una visión firme que promueve su bienestar y reconoce su papel central en la transformación del territorio. La autonomía de las mujeres es un mantra que inspira esta estrategia, enmarcada en el propósito de construir una Antioquia más justa, equitativa y con oportunidades reales para todas.
Según datos de la Encuesta de Calidad de Vida de Antioquia (2023), el departamento enfrenta un déficit habitacional cualitativo de 434.521 viviendas, de las cuales más de 161 mil se encuentran en zonas rurales. La convocatoria pretende intervenir prioritariamente aquellas viviendas que, aunque construidas en materiales permanentes, carecen de acceso a servicios públicos domiciliarios adecuados.
¿Cómo funcionará la convocatoria?
Apertura oficial: 31 de julio de 2025 (Webinar explicativo con los municipios)
Recepción de manifestaciones de interés y acuerdo de confidencialidad: hasta el 8 de agosto
Cumplimiento de los términos de la convocatoria: hasta el 29 de agosto de 2025
Subsanación de requisitos: hasta el 15 de septiembre de 2025
Publicación de informe preliminar de viabilidad: 30 de septiembre de 2025
Las intervenciones incluirán módulos sanitarios nuevos, sistemas individuales de potabilización de agua, redes hidráulicas y sanitarias, pozos sépticos y lavaderos, según el estado técnico de cada vivienda. El modelo de cofinanciación contempla aportes proporcionales entre VIVA y los municipios, según su categoría fiscal, con énfasis en garantizar sostenibilidad, transparencia y pertinencia en la inversión.
Más información y postulaciones Municipios interesados pueden consultar los términos de referencia, anexos y cronograma completo en: https://viva.gov.co/convocatoria-viva-mi-casa-mejorada-para-ellas/ Contacto institucional: mujeresjh-spd@viva.gov.co
¡Por una Antioquia firme, digna y en equidad!
Mayores informes:
Leison Romaña Romaña
comunicaciones@viva.gov.co
Cel. 321 8013934