Nueva política Departamental de Vivienda y Hábitat permitirá reducir el déficit habitacional y garantizar una vivienda digna a miles de familias en Antioquia

El nuevo Subsidio Departamental de Vivienda busca llevar a cero el déficit habitacional al 2040, beneficiando a más de 571 mil familias en 125 municipios.

Medellín, 24 noviembre de 2025. La Asamblea de Antioquia aprobó este lunes, con 22 votos positivos, la creación del Subsidio Departamental de Vivienda y Hábitat (SDVH), una herramienta que permitirá enfrentar el déficit habitacional que hoy afecta a miles de hogares en el Departamento. Este proyecto representa una apuesta transformadora para saldar una deuda social: garantizar vivienda digna, adecuada y sostenible para las familias antioqueñas más vulnerables.

“Gracias a los gremios, a la Mesa de Vivienda y a los diputados que respaldaron esta iniciativa, hoy Antioquia da un paso decisivo para que miles de familias cumplan su sueño de tener vivienda propia. Con más de 75 mil millones ya dispuestos por el Gobernador, este nuevo subsidio permitirá cerrar brechas y avanzar hacia la meta de llevar el déficit habitacional a cero en 2040”, afirmó el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Rodrigo Hernández Alzate.

El subsidio departamental se sustenta en el principio de autonomía territorial, lo que permitirá al Departamento responder de manera oportuna ante el vacío institucional dejado por la Nación. El nuevo instrumento contempla apoyos económicos directos para cuatro líneas estratégicas:
•Vivienda nueva: subsidios de hasta 30 SMMLV para familias que requieren construir desde cero o acceder por primera vez a una vivienda propia.
•Mejoramientos de vivienda: hasta 18 SMMLV en zonas urbanas y hasta 22 SMMLV en zonas rurales, permitiendo reparar, adecuar o transformar viviendas existentes.
•Titulación y legalización: subsidios de hasta 4 SMMLV (urbano) y hasta 22 SMMLV (rural) para otorgar certeza jurídica sobre la propiedad.
•Otras formas de tenencia y financiación: subsidio o aporte a capital o a la tasa de interés del crédito y/o subsidio al ahorro programado de hasta 5 SMMLV.

Antioquia enfrenta actualmente un déficit habitacional de 571 mil 887 viviendas, compuesto por 137 mil 365 familias sin vivienda propia y 434 mil 521 hogares viviendo en condiciones inadecuadas. Son más de medio millón de hogares que esperan una oportunidad para mejorar su calidad de vida. El SDVH nace como respuesta directa a esta necesidad, en un contexto donde la suspensión del programa nacional Mi Casa Ya dejó en 2025 a más de 70 mil familias sin alternativas y donde la ausencia de una política nacional activa exige que el Departamento asuma el liderazgo.

El SDVH se financiará con recursos propios del Gobierno Departamental, reafirmando el compromiso de Antioquia con la autonomía territorial y la inversión social. Para el año 2025, el Gobierno destinó 75 mil millones de pesos para vivienda nueva, un esfuerzo financiero que marca el inicio de esta política pública y garantiza su implementación inmediata.

El modelo plantea cuatro etapas claras: postulación, identificación, selección y asignación, con mecanismos de transparencia, priorización poblacional, complementariedad institucional y seguimiento para asegurar que cada subsidio se traduzca en impacto real.

El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, destacó que “desde el gremio de la construcción celebramos la aprobación de este subsidio departamental, que permitirá a miles de familias de menores ingresos acceder a vivienda y que dinamizará la economía, los insumos, el empleo y la construcción. Es un logro que reafirma los compromisos del Plan de Desarrollo y que aportará al crecimiento de Antioquia”.

Con esta política pública, Antioquia avanza hacia su gran meta: que para el año 2040 cada antioqueño cuente con una vivienda digna. La estrategia permitirá beneficiar a más de 571 mil familias, llegar a 125 municipios de las nueve subregiones y generar un impacto significativo en el desarrollo económico local.

“Esta aprobación es una gran noticia para el departamento. Durante años esperamos un subsidio de vivienda como este y hoy se convierte en una realidad que democratiza el acceso y beneficia a organizaciones y a miles de familias antioqueñas”, señaló Yasmín Delgado, representante legal de la Federación Antioqueña de Vivienda.

Contacto de prensa:
Leison Romaña
321 801 3934
comunicaciones@viva.gov.co

Noticias relacionadas

Deja un comentario


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[contact-form-7 id="940" title="Dejanos un comentario"]