Vivir en zonas urbanas no siempre es sinónimo de contar con una vivienda que cumpla con las condiciones técnicas o espaciales mínimas de habitabilidad. Muchas viviendas urbanas del departamento requieren de mantenimiento o ser terminadas, ampliadas o mejoradas, con el fin de garantizar que los antioqueños cuenten con viviendas dignas y saludables.
En VIVA Cofinanciamos y ejecutamos proyectos de mejoramientos de vivienda urbana y rural, cuando las condiciones de pisos y paredes no son las adecuadas.
Los mejoramientos son principalmente de dos tipos:

Locativos, se mejoran pisos, paredes o techos

Módulos, se adecúan baños, habitaciones o cocinas

Mecanismos
• Cofinanciación y alianzas público-privadas “VIVA mi casa Mejorada”
• Acceso al crédito para mejoramientos integrales y progresivos
• Eficiencia de recursos disponibles