Gobernación de Antioquia, a través de VIVA, lanza convocatoria para mejorar servicios públicos en viviendas rurales de Urabá y Bajo Cauca
- Antioquia tiene un déficit cualitativo de 431.521 viviendas y según la Encuesta de Calidad de Vida, 2023 el 41.63%, equivalente a 192.749 viviendas carecen de servicios públicos domiciliarios adecuados. La convocatoria pretende reducir en un 10.5% el déficit habitacional en acueducto y alcantarillado de las subregiones de Urabá y Bajo Cauca.
- Con una inversión superior a $32.597 millones, la Gobernación de Antioquia y VIVA buscan beneficiar a 2.260 familias rurales.
Medellín, 1 de abril de 2025 Con el objetivo de reducir el déficit habitacional en acueducto y alcantarillado en las subregiones de Urabá y Bajo Cauca, la Gobernación de Antioquia, a través de VIVA, lanza la convocatoria pública “VIVA mi Casa, mejorada 2025”. Esta iniciativa destinará más de $32.597 millones para mejorar las condiciones de servicios públicos domiciliarios de 2.260 familias rurales, en una alianza donde VIVA aportará el 80% de los recursos y los municipios el 20% restante.
Según la Encuesta de Calidad de Vida 2023, Antioquia enfrenta un déficit cualitativo de 431.521 viviendas, de las cuales 192.749 carecen de servicios públicos domiciliarios adecuados. La convocatoria “VIVA mi Casa 2025” busca cambiar esta realidad, impulsando tres tipos de intervenciones en los 17 municipios beneficiados:
- Mejoramiento de unidad sanitaria existente + pozo séptico
- Pozo séptico
- Módulo sanitario nuevo (con pozo séptico existente)
- Módulo de almacenamiento y disponibilidad de agua
Rodrigo Hernández Alzate, Gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), destacó el impacto económico y social de la iniciativa: “Vamos a realizar tres intervenciones clave para mejorar los servicios públicos domiciliarios de las subregiones de Urabá y Bajo Cauca. Se mejorarán las unidades sanitarias existente, se construirán nuevas unidades y se instalarán pozos sépticos y módulos para el almacenamiento y disponibilidad de aguas y se esperan generar 678 empleos directos y 3.800 indirectos para movilizar la economía interna de los 17 municipios impactados”.
Los cupos asignados para la subregión de Urabá son de 1.360, siendo 1.066 para acueducto y 294 para alcantarillado, por su parte, para la subregión del Bajo Cauca, los cupos asignados para acueducto son de 392 y para alcantarillado 508, siendo un total de 900 cupos respectivamente.
¿Cómo participar? Los municipios interesados deben enviar su solicitud a mejoramientos-spd@viva.gov.co antes del 30 de abril de 2025. La información completa de la convocatoria está disponible en www.viva.gov.co o a través de los enlaces subregionales de estas subregiones.
Mayores informes:
Leison Romaña Romaña
comunicaciones@viva.gov.co
Cel. 321 8013934