Buscando dar cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, de Transparencia y acceso a la información pública, se relaciona a continuación la información relacionada en dicha Ley.
Dando cumplimiento al artículo 31 de la ordenanza No. 28 del 31 de agosto del 2017, que establece la necesidad de divulgar el ciclo presupuestal para que sea de conocimiento público, se expide el cronograma en donde se establecen los procesos de preparación, presentación, estudio, aprobación y liquidación del presupuesto de la Empresa Vivienda de Antioquia-VIVA para la vigencia 2021.
El normograma es una herramienta que permite a las entidades públicas y privadas delimitar las normas que regulan sus actuaciones en desarrollo con su objeto misional. El normograma contiene las normas externas como leyes, decretos, acuerdos, circulares, resoluciones que afectan la gestión de la entidad y las normas internas como reglamentos, estatutos, manuales y, en general, todos los actos administrativos de interés para la entidad que permiten identificar las competencias, responsabilidades y funciones de las dependencias de la organización.
Aqui sub resoluciones
Compartimos las rendiciones de cuentas de los periodos 2020 – 2022 de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA.
El proceso de control interno de la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA- apoya garantiza de manera eficiente y eficaz la administración, custodia, conservación y preservación de los recursos, permitiendo su disposición oportuna y correcta aplicación, con acompañamiento y apoyo de la Oficina de Control Interno de acuerdo a lo establecido en la Ley 87 de 1.993.
A continuación podrás conocer las Entidades encargadas de vigilar todos los procesos que se llevan a cabo en la Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA, el tipo de control que ejerce cada una de ellas y sus datos de contacto.Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. La ley 42 de 1993 Artículo 4° Establece “El control fiscal es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes y niveles. Este será ejercido en forma posterior y selectiva por la Contraloría General de la República, las contralorías departamentales y municipales, y conforme a los procedimientos, sistemas, y principios que se establecen en la presente Ley”.
Dirección: Carrera 69 No 44 – 35 Piso 1 – Bogotá, Colombia
Teléfono: 518 7000 Extensiones: 21014 – 21015
Correo electrónico: cgr@contraloria.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad: https://www.contraloria.gov.co/
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.): Control Fiscal
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.contraloria.gov.co/es/web/guest/atencion-al-ciudadano/denuncias-y-otras-solicitudes-pqrd
Contraloría General de Antioquia
La Contraloría General de Antioquia ejerce control fiscal y ambiental a las entidades y particulares que administren recursos públicos del departamento y sus municipios; con integridad, transparencia y efectividad; fomentando la participación ciudadana en el control social, el buen manejo de los recursos y la protección ambiental; con personal competente y motivado, gestión digital y mejoramiento continuo; para generar una mejor calidad de vida de los antioqueños.
Dirección: Calle 42B 52-106 Piso 7. Departamento de Antioquia, Ciudad de Medellín.
Teléfono: 383 8787 – 01 8000 942 277
Correo electrónico: atencionalciudadano@cga.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad: https://www.contraloriadeantioquia.gov.co/
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.): Control Fiscal
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.contraloriadeantioquia.gov.co/peticiones-quejas-reclamos
Asamblea Departamental
Representar la Comunidad y ejercer el control político a la gestión de la administración departamental a través de las ordenanzas, resoluciones y proposiciones, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución y la Ley.
Dirección: Calle 42 No. 52-186 CAD La Alpujarra. Medellín. Antioquia.
Teléfono: 383 96 15
Correo electrónico: quejasyreclamos@asambleadeantioquia.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad: https://www.asambleadeantioquia.gov.co/
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.): Político
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.asambleadeantioquia.gov.co/pqrsd/
Procuraduría General de la Nación
Ejerce, de acuerdo a lo establecido en el artículo 277 de la Constitución Política de Colombia de 1991, el control disciplinario del servidor público, adelantando las investigaciones y sancionando a los funcionarios que incurran en faltas disciplinarias en el desempeño de sus funciones. De igual manera adelanta las investigaciones cuando se presenten irregularidades en el manejo del patrimonio público.
Dirección: Carrera 5 # 15-80, Bogotá D.C., Colombia.
Teléfono: 01 8000 940808
Correo electrónico: procurador@procuraduria.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Inicio.aspx
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.): Disciplinario
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.procuraduria.gov.co/portal/atencion_al_ciudadano.page
Departamento Administrativo de la Función Pública
Además de formular y promover las políticas e instrumentos en empleo público, organización administrativa, control Interno, racionalización de trámites, el Departamento deberá evaluar el impacto que las mismas tienen en la Administración Pública, así mismo, la integralidad del Sistema de Empleo Público, dimensionándolo y articulándolo, como política de Estado, en los siguientes componentes: Planificación del Empleo, Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales, Gestión del Desarrollo, Gestión del Empleo, Gestión del Desempeño, Organización del Empleo; Sistemas de Clasificación y Nomenclatura, Administración de Salarios y Prestaciones Sociales; Democratización de la Administración Pública y Sistema de Desarrollo Administrativo.
Dirección: Carrera 6 # 12-62 Bogotá D.C.
Teléfono: 601 7395656
Correo electrónico: eva@funcionpublica.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad: https://www.funcionpublica.gov.co/
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc.): RegulatorioMecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.funcionpublica.gov.co/ciudadano
Contaduría General de la Nación
En relación con el Artículo 354 de la Constitución Política de Colombia, Corresponde al Contador General las funciones de unificar centralizar y consolidar la contabilidad pública, elaborar el balance general y determinar las norma contables que deben regir en el país, conforme a la Ley.
Dirección Calle 26 # 69-76, Torre 1 – Bogotá, Colombia.
Teléfono 601 492 6400
Correo electrónico contactenos@contaduria.gov.co
Enlace al sitio web del ente o autoridad www.contaduria.gov.co
Informar el tipo de control (fiscal, social, político, regulatorio, etc) Regulatorio
Mecanismos internos de supervisión, notificación y vigilancia permanente del sujeto obligado: https://www.contaduria.gov.co/servicios-en-linea-y-pqrsd
Informe Fiscal y Financiero 2023 vigencia 2022
Consúltelo en el siguiente link del organismo de control:
Informe de Auditoría de Cumplimiento 2023 vigencia 2022
consúltelo en el siguiente link del organismo de control:
Informe de Auditoría de Cumplimiento 2022 vigencia 2021
consúltelo en el siguiente link del organismo de control:
Informe de Actuación Especial de Fiscalización 2022 vigencia 2021
consúltelo en el siguiente link del organismo de control:
Garantizar la oportuna y pertinente respuesta a los derechos de petición, quejas, reclamos, consultas o conceptos, solicitados por las diferentes áreas de la empresa, entes públicos y particulares, con el fin de cumplir con los postulados constitucionales y legales.
Las familias son el foco de su quehacer por Antioquia.
VIVA facilita a los antioqueños los siguientes mecanismos:
ATENCIÓN TELEFÓNICA: VIVA ha puesto a disposición de la ciudadanía un servicio de atención telefónica a través de la línea gratuita Teléfono: 01 8000 515 049, o en: (4) 444 86 08. En los mismos horarios de nuestra sede.
Redes sociales: Tenemos presencia en las más importantes redes sociales por su impacto y número de seguidores. Puedes seguirnos a través de
Rendición de cuentas: Contamos con una estrategia de rendición de cuentas que le permite trabajar con transparencia, de cara a los antioqueños y mostrar los resultados de su gestión administrativa.
811032187-8
This will close in 20 seconds