¡Cumple tus propósitos de vivienda con el Fondo de Crédito de VIVA!
Ponemos al servicio de los antioqueños el Fondo de Crédito Social con el que podrán: comprar vivienda nueva, construir en sitio propio, mejorar tu vivienda o pagar tu hipoteca. Son 20 mil millones de pesos que estarán disponibles para financiar los sueños de las familias, a este beneficio pueden acceder las personas del sector formal e informal y con bajas tasas de interés, para cumplir tu propósito de tener un Hogar para la Vida.
Perfil de usuarios
Familias antioqueñas que…
No tienen acceso al sistema financiero tradicional ni a ofertas de crédito comerciales.
Con ingresos familiares desde uno (1) hasta cuatro (4) SMMLV ya sean provenientes de actividades económicas de tipo formal y/o de tipo informal.
Que no tienen vivienda propia o la tienen con deficiencias básicas de habitabilidad.
Personas naturales con edad entre 18 y 70 años, que sean independientes, asalariados o pensionados.
¡Cumple tus propósitos de vivienda con el Fondo de Crédito de VIVA!
Ponemos al servicio de los antioqueños el Fondo de Crédito Social con el que podrán: comprar vivienda nueva, construir en sitio propio, mejorar tu vivienda o pagar tu hipoteca. Son 20 mil millones de pesos que estarán disponibles para financiar los sueños de las familias, a este beneficio pueden acceder las personas del sector formal e informal y con bajas tasas de interés, para cumplir tu propósito de tener un Hogar para la Vida.
Perfil de usuarios
Familias antioqueñas que…
No tienen acceso al sistema financiero tradicional ni a ofertas de crédito comerciales.
Con ingresos familiares desde uno (1) hasta cuatro (4) SMMLV ya sean provenientes de actividades económicas de tipo formal y/o de tipo informal.
Que no tienen vivienda propia o la tienen con deficiencias básicas de habitabilidad.
Personas naturales con edad entre 18 y 70 años, que sean independientes, asalariados o pensionados.
El subsidio familiar de vivienda es un aporte que les otorga el Estado, mediante el Fondo Nacional de Vivienda –Fonvivienda–, a aquellos hogares que no cuentan con los recursos necesarios para adquirir una casa propia. Este tipo de subsidios también son otorgados a través de otras entidades, como las cajas de compensación familiar –CCF–.
Más información consulte en: www.minvivienda.gov.co
Nota: VIVA lidera, gestiona y cofinancia proyectos de vivienda en el territorio antioqueño articulando los esfuerzos de cada uno de los aliados para que más familias antioqueñas vulnerables puedan tener una vivienda digna, propia y sostenible.
¿Hay subsidios para la compra de vivienda en Colombia?
Sí. Hay subsidios que son un aporte de dinero para la compra de vivienda con el fin de que quien reciba el subsidio habite la vivienda.
Además, hay otros subsidios para la construcción en sitio propio o de remodelación, pero en este artículo profundizaremos únicamente en el tema de subsidios para vivienda nueva.
¿Cuántos tipos de subsidios hay?
Existen varios tipos de subsidios. Uno de ellos son los otorgados por el Gobierno que conocemos como Mi Casa YA.
También están los de las Cajas de Compensación las cuales son entidades privadas sin ánimo de lucro que buscan ayudar a las familias en diferentes aspectos para este subsidio. Para recibirlo, debes estar afiliado a la caja de compensación.
Además, puedes encontrar en algunas alcaldías subsidios de vivienda municipales. Existe la posibilidad de recibir doble subsidio o concurrencia de subsidios y postularte a los subsidios de vivienda NO VIS (Vivienda de Interés Social).
Ten presente que las personas que se postulen al subsidio de vivienda nueva deben ser las mismas que se postulen para la financiación o crédito y las mismas que deben aparecer como compradores en la escritura de la vivienda.
811032187-8